Gratis Hosting
+ Dominio .com
+ Correos Corporativos
+ Certificado SSL
+ Primer año de servicios 100% Gratis.
+Promoción valida para clientes de Diseño Web, Tiendas Virtuales y Landing Pages.

Diferencias entre una Landing Page Local y una Internacional

En el mundo del marketing digital, no todas las landing pages son iguales. Dependiendo del público al que se dirijan, el diseño, el contenido y la estrategia de una landing page pueden variar considerablemente. Esto es particularmente cierto cuando comparamos una landing page local con una landing page internacional. En este artículo, exploraremos las principales diferencias entre ambas y cómo estas variaciones pueden impactar en la efectividad de las campañas digitales.

1. Enfoque del Público Objetivo

La diferencia más fundamental entre una landing page local y una internacional radica en el público objetivo. Cada tipo de página tiene objetivos específicos que dependen del alcance geográfico de la campaña y las características de los usuarios.

Landing Page Local

Una landing page local está diseñada para atraer a usuarios dentro de una región específica. Esto significa que el contenido está orientado a satisfacer las necesidades y expectativas de un público con características culturales y geográficas comunes.

  • Segmentación Geográfica: Las landing pages locales suelen mencionar lugares específicos, como distritos o ciudades, lo cual ayuda a crear una conexión más cercana con el usuario. Por ejemplo, una landing page de una empresa de jardinería en Lima puede incluir referencias a Miraflores o San Isidro para hacer que los usuarios se sientan identificados con el servicio ofrecido.
  • Mensajes Personalizados: Las landing pages locales utilizan un lenguaje que resuena con la gente de la región. Usan referencias locales que hagan sentir al usuario que la oferta está hecha específicamente para ellos.

Landing Page Internacional

Por otro lado, una landing page internacional busca captar la atención de usuarios de distintos países, lo cual implica la necesidad de un enfoque mucho más amplio y neutral.

  • Diversidad Cultural: Al tratar de atraer a usuarios de varias naciones, es crucial utilizar un lenguaje inclusivo y evitar referencias muy específicas que no sean relevantes para todos los visitantes. Esto significa que los mensajes deben ser más generales para que todos puedan relacionarse.
  • Idiomas y Monedas: En una landing page internacional, a menudo es necesario proporcionar opciones de idiomas y monedas para adaptarse a las preferencias del usuario. Esto garantiza una mejor experiencia y facilita la conversión.

2. Diseño y Elementos Visuales

El diseño también cambia considerablemente dependiendo del alcance de la landing page. Los elementos visuales deben ser cuidadosamente seleccionados para que conecten efectivamente con el público objetivo.

Landing Page Local

Una landing page local se enfoca en mostrar elementos visuales que resuenen con la región. Esto puede incluir imágenes de lugares emblemáticos o incluso personas que representan al público objetivo de esa área.

  • Imágenes Locales: Por ejemplo, una landing page de un restaurante en Lima puede incluir imágenes del Parque Kennedy en Miraflores o platos típicos de la región para despertar el interés de los limeños.
  • Colores y Estilo: Los colores y el estilo también pueden estar alineados con los gustos locales. En Perú, se podría optar por colores vibrantes que resuenen con el espíritu cultural del país.

Landing Page Internacional

En una landing page internacional, las imágenes deben ser neutrales para evitar excluir a algún segmento del público.

  • Diversidad Visual: Las imágenes suelen mostrar diversidad, incluyendo personas de diferentes etnias y contextos para garantizar que todos los usuarios se sientan representados.
  • Evitar Referencias Específicas: En lugar de utilizar un lugar reconocible en una ciudad, una landing page internacional utilizará fondos y entornos que sean más universales, asegurándose de no alienar a ninguna parte de la audiencia.

3. Llamadas a la Acción (CTAs)

Las llamadas a la acción (CTAs) son cruciales para cualquier landing page, y la forma en que se presentan varía considerablemente entre una landing page local y una internacional.

Landing Page Local

En una landing page local, el CTA puede ser muy específico y aprovechar la cercanía del usuario al negocio.

  • Enfoque de Proximidad: Mensajes como “Visítanos en Miraflores y obtén un descuento exclusivo” funcionan muy bien, ya que invitan al usuario a actuar basándose en la conveniencia y la proximidad del servicio.
  • Urgencia Local: También se pueden incluir ofertas limitadas con un enfoque local, como “Oferta válida solo para residentes de Lima”, que incentiva a la audiencia a aprovechar la oportunidad.

Landing Page Internacional

En una landing page internacional, el CTA debe ser inclusivo y universal, considerando que el público está distribuido por diferentes ubicaciones.

  • Llamadas Neutras: Los CTAs suelen ser más generales, como “Compra ahora y recibe envío gratuito”. No se menciona la ubicación geográfica, ya que la campaña está dirigida a un público internacional.
  • Diferentes Opciones: Muchas veces se incluyen botones que permiten al usuario seleccionar su país para obtener más detalles específicos, personalizando la experiencia sin excluir a los usuarios de otros lugares.

4. Credibilidad y Pruebas Sociales

Las pruebas sociales son fundamentales para generar confianza, pero la forma en que se presentan varía según el tipo de landing page.

Landing Page Local

Una landing page local se beneficiará al máximo al mostrar testimonios de clientes locales, referencias a la comunidad y estudios de caso que involucren a personas de la misma región.

  • Testimonios Relevantes: Los testimonios de clientes de la misma área geográfica son muy efectivos. Por ejemplo, incluir un comentario de un cliente de San Borja destacando la calidad del servicio puede ayudar a generar confianza entre otros limeños.
  • Logotipos de Empresas Locales: Mostrar logotipos de empresas con las que se ha trabajado en la región también puede ser un factor clave para aumentar la credibilidad local.

Landing Page Internacional

En una landing page internacional, es mejor mostrar pruebas sociales que sean de relevancia general.

  • Estudios de Caso Globales: Los estudios de caso deben ser presentados de manera que resuenen con una audiencia diversa, evitando referencias que solo una parte de la audiencia pueda entender o encontrar relevantes.
  • Testimonios Multilingües: Incluir testimonios en diferentes idiomas también es importante para hacer que la landing page sea más accesible para una audiencia internacional.

5. SEO y Estrategias de Tráfico

El enfoque de SEO (optimización en motores de búsqueda) para una landing page local e internacional también difiere considerablemente.

Landing Page Local

Una landing page local se optimiza con palabras clave locales para captar a usuarios que buscan servicios específicos en una ubicación concreta.

  • Palabras Clave Locales: Palabras clave como “servicio de limpieza en Surco” ayudan a posicionar la página en los resultados de búsqueda locales, atrayendo a usuarios que buscan soluciones específicas en su área.
  • Google My Business: Integrar la landing page con un perfil de Google My Business también es una buena estrategia para aumentar la visibilidad local, asegurando que el negocio aparezca en búsquedas relacionadas con la ubicación.

Landing Page Internacional

En una landing page internacional, la estrategia SEO debe centrarse en palabras clave más amplias y en una estrategia de posicionamiento que abarque múltiples países.

  • Palabras Clave Generales: Utilizar palabras clave más amplias, como “servicios de limpieza profesional”, ayuda a posicionar la página en múltiples mercados. Se deben evitar términos demasiado específicos que puedan excluir a parte de la audiencia.
  • SEO Multirregional: Si la página está dirigida a varios países, es importante usar etiquetas hreflang para indicar a Google qué versión de la página mostrar a los usuarios según su ubicación, mejorando la relevancia del contenido en distintos idiomas y mercados.

Conclusión

Entender las diferencias entre una landing page local y una internacional es esencial para diseñar estrategias de marketing digital que realmente funcionen. Las landing pages locales están diseñadas para establecer una conexión más cercana con los usuarios, aprovechando referencias geográficas y mensajes personalizados. Por otro lado, las landing pages internacionales requieren un enfoque más inclusivo, utilizando mensajes y diseños que puedan resonar con una audiencia diversa y global.

En KOM Agencia Digital, tenemos la experiencia para crear landing pages personalizadas y efectivas, ya sea que tu objetivo sea atraer a un público local o llegar a usuarios de todo el mundo. ¡Contáctanos hoy y llevemos tu estrategia digital al siguiente nivel!

 

Compártelo:
Más Visitadas
Artículos relacionados
¿Preguntas?
¡Te asesoramos gratis!
Si prefieres llámanos o escríbenos...

Estamos atentos a tu comunicación para poder implementar tus nuevas herramientas digitales.