¿Sabías que actualmente existen más de 1.5 billones de sitios web en internet y que cada uno de ellos cuenta con un dominio propio? Sí, la competencia para conseguir el dominio ideal es cada vez más fuerte y amerita considerar una serie de factores que te permitan posicionarte de la manera más adecuada.
¿Qué es un dominio?
Un dominio es el nombre único que representa a un sitio web. Al ser único debe ser un nombre que identifique solo a tu empresa, no pueden existir dos dominios totalmente iguales. Usemos la siguiente analogía, si tu web es tu casa, tu dominio es tu dirección.
Registrar tu dominio en Internet es el primer paso que debes dar para tener presencia web. Sin embargo, no será suficiente para publicar tu website, también requerirás hacer la compra de un hosting (alojamiento web).
Existen 3 tipos de dominios:
- Dominios geográficos: También conocidos como territoriales o ccTLD (Country code Top-Level Domain). Son dominios de dos letras que representan al país de origen del sitio web. Un ejemplo claro es .pe para Perú.
- Dominio de Nivel Superior Genéricos: conocido como gTLD (Generic Top-Level Domain). Los más comunes y utilizados en el mundo. Estos dominios definen en sus letras cual es el fin del sitio web en cuestión:
.com: sitio web de uso comercial
.net: significa red y se suele usar en empresas de servicios de Internet
.org: organización sin fines de lucro, ONG o instituciones.
.edu: se usa para instituciones de educación
- Dominios mixtos o de tercer nivel: son el resultado de combinar un dominio gTLD y uno ccTLD. Es decir, tienen la misma finalidad que los dominios genéricos, pero se limitan territorialmente. Por ejemplo:
.com.mx: para entidades comerciales mexicanas
.org.mx: referente a organizaciones no lucrativas mexicanas
¿Qué criterios debo considerar antes de comprar un dominio?
Ahora que ya sabemos qué es un dominio, explicaremos algunas consideraciones generales que debes tener en cuenta antes de elegir un dominio:
Elige un nombre fácil de recordar.
Cuanto más reconocible y sencillo sean los elementos de tu dominio, más utilizable se convertirá su dirección.
Asegúrate de que sea usable en dispositivos móviles
Considera que la mitad de la gente buscará tu dominio desde un celular; haz que tu dominio sea lo más conciso posible para este público. Te recomendamos que cuando elijas tu nombre de dominio lo pruebes primero en el celular. ¿Qué tan fácil fue de escribirlo desde el teclado móvil?
Emplea palabras clave (solo si tiene sentido hacerlo)
Un promedio del 63% de los dominios con mejor desempeño tienen palabras clave en su URL. Sin embargo, solo úsalas si tiene sentido hacerlo o podría resultar contraproducente y terminar con un nombre de dominio que presente connotaciones indeseables.
Elige un nombre que suene bien como marca
El 77% de clientes realizan compras basadas en la marca que porta al producto. Un nombre asociado a buenas emociones es muy influyente.
Asegúrate de no entrar en conflicto con la marca registrada de alguien
Investiga el nombre de dominio potencial para estar completamente seguro de que no existe un registro legal previo. Esto es vital para evitar litigaciones indeseables.
Elige una extensión apropiada.
Si bien el .com sigue siendo la extensión más importante, hay extensiones más actuales y económicas que se están popularizando cada vez más y merecen ser consideradas.
Checkea herramientas generadoras de nombres de dominio.
Si tienes problemas para definir el nombre de tu dominio puedes apoyarte de generadores de nombres como: DomainWheel, NameMesh o Bust a Name.
Con toda la información brindada ya debes tener una idea más clara de cómo elegir tu dominio ideal, ¡muchos éxitos digitales!
VIDEO: ¿Cómo elegir el dominio perfecto para tu web?
Canal: Romuald Fons
Fuentes Consultadas
Dominios:
Dato de web en internet: