Según una encuesta realizada por Global Research Marketing en el año 2020, Centrum, ESAN, PUCP, Universidad del Pacífico y Universidad de Piura son las universidades predilectas para hacer estudios de posgrado en el Perú. Hoy analizaremos la oferta de posgrados enfocados al ámbito del marketing digital.
Website: https://www.esan.edu.pe/pee/marketing/
La universidad ESAN brinda este Programa de Especialización para Ejecutivos (PEE) que te hace acreedor al certificado de especialización en marketing, ventas y marketing digital. El tiempo de este programa virtual es de dos años como máximo, contados a partir del primer curso que se tome. Si el participante desea obtener dos Certificados de Especialización, deberá realizar y aprobar 10 cursos distintos.
El curso está dirigido a ejecutivos, gerentes y directivos que deseen conocer y ampliar su conocimiento para implementar estrategias digitales y herramientas que les permitan alcanzar y superar sus objetivos de negocio.
Los Cursos específicos del Certificado de Especialización en Marketing Digital son:
Website: https://postgrado.upc.edu.pe/maestrias/maestria-en-comunicacion-y-marketing-digital/
Primera maestría en comunicación y marketing digital del país. La maestría forma especialistas con dominio estratégico y una sólida pericia técnica en las herramientas digitales para innovar en los procesos de comunicación y marketing digital.
En la Maestría se incluyen tópicos como Content Strategy & Storytelling, Metodologías Ágiles para la Innovación, Reputación Digital, E-commerce, SEO, Analítica Digital, entre otros.
Esta maestría se dicta de manera remota y presencial, tiene una duración aproximada de 19 meses y un costo total de 34,000 soles.
Website: https://pbs.edu.pe/educacion-ejecutiva/programa-especializacion-marketing-digital-integrado/contactenos/
Pacífico Business School ofrece el Programa en Marketing Digital & E-Commerce, una formación exclusiva basada en las tendencias y estrategias surgidas a partir de la eclosión de escenarios virtuales.
El programa ha sido diseñado para profesionales a cargo de áreas administrativas, ventas o de marketing responsables de elaborar planes y estrategias de mercado de los productos o servicios que ofrecen. También va dirigido a profesionales de Marketing que deseen consolidar sus conocimientos con una visión estratégica y más holística de su especialidad, así como profesionales de otras especialidades que deseen comprender los principales conceptos de marketing digital para aplicarlos ya sea en nuevos proyectos o emprendimientos, o en su performance laboral.
La malla curricular es eminentemente práctica y consiste en 7 cursos: Estrategia digital: workshop con design thinking; Estrategia de canales, ecosistemas y plataformas; Estrategia de Ecommerces y marketplaces; Estrategia de datos: analytics, Big Data, automation; Nuevas necesidades del negocio: selección del equipo, tecnología y proveedores; Evolución y transformación digital, y, finalmente, Q&A de estrategia digital e eCommerce.
El programa es virtual, tiene una duración de 5 meses y supone la inversión de 12,600 soles.
Website: https://centrum.pucp.edu.pe/programas/maestrias-especializadas/direccion-marketing/
La Maestría en Dirección de Marketing ha sido diseñada conjuntamente entre CENTRUM PUCP y Arellano Marketing con el objetivo de preparar futuros Gerentes de Marketing con proyección a la Gerencia General que posean un profundo conocimiento del Perú y los mercados emergentes.
La maestría está dirigida a profesionales de marketing, publicidad y áreas comerciales de alto potencial mayores de 25 años y con un mínimo de 3 años de experiencia laboral.
Su plan académico cuenta de 4 módulos divididos en una serie de cursos que se dictan en un total de 24 meses lectivos presenciales y requiere la inversión de 66,900 soles.
Website: https://epg.usil.edu.pe/programas/programa-de-especializacion-marketing-digital/programacion
Este programa ofrece al estudiante las herramientas necesarias para conocer y entender el comportamiento del consumidor digital, aprovechar las oportunidades que el mercado digital demanda actualmente; asimismo, establecer metas reales e implementar estrategias a través del manejo de redes sociales a fin de incrementar el valor de la marca.
Está dirigido a estudiantes de diferentes especialidades, ejecutivos dependientes o emprendedores interesados en formarse y aplicar estrategias del marketing digital.
La malla de estudios de esta especialización virtual toma 55 horas académicas y consta de 8 módulos:
Fuentes:
https://elcomercio.pe/economia/personal/maestria-posgrado-cuales-son-las-mejores-universidades-en-el-peru-para-estudiar-una-maestria-fotos-global-research-marketing-centrum-esan-pucp-universidad-del-pacifico-universidad-de-piura-noticia/
Tabla de Contenidos
- 1 ESAN: Marketing digital estratégico
- 2 UPC: Maestría en Comunicación y Marketing Digital
- 3 Pacífico Business School: Programa en marketing digital & e-Commerce
- 4 CENTRUM – PUCP: Maestría en Dirección de Marketing
- 5 USIL: Programa de Especialización de Marketing Digital
- 6 Video: Los 12 MEJORES INSTITUTOS para estudiar MARKETING – (En el PERÚ)
ESAN: Marketing digital estratégico
- Analítica web
- Diseño de estrategias de contenido para marketing digital
- Estrategias en redes sociales (Twitter, LinkedIn, YouTube, Facebook, Instagram, Pinterest)
- Estrategias para gestionar la disrupción digital
UPC: Maestría en Comunicación y Marketing Digital
Pacífico Business School: Programa en marketing digital & e-Commerce
CENTRUM – PUCP: Maestría en Dirección de Marketing
USIL: Programa de Especialización de Marketing Digital
- Fundamentos de Marketing
- Comportamiento del Consumidor Digital
- Administración de Redes Sociales y Social Media
- Compra de Medios Digitales
- E-Commerce y Tiendas Virtuales
- Mobile Marketing y Geolocalización
- Analítica Web
- Plan de Marketing Digital
Fuentes:
https://elcomercio.pe/economia/personal/maestria-posgrado-cuales-son-las-mejores-universidades-en-el-peru-para-estudiar-una-maestria-fotos-global-research-marketing-centrum-esan-pucp-universidad-del-pacifico-universidad-de-piura-noticia/