Los productos variables son una herramienta poderosa para las tiendas virtuales que venden productos con diferentes opciones, como tamaños, colores o estilos. En lugar de crear múltiples páginas de producto para cada variante, puedes agrupar todas las opciones en una sola ficha de producto, facilitando la navegación para tus clientes y mejorando su experiencia de compra. En esta guía, te enseñaremos cómo crear productos variables en tu tienda virtual y qué beneficios aportan para maximizar tus ventas y ofrecer una experiencia fluida a los usuarios.
Tabla de Contenidos
¿Qué es un producto variable?
Un producto variable es un tipo de producto que tiene múltiples variaciones, como diferentes tamaños, colores o materiales. Por ejemplo, si vendes camisetas, un producto variable podría incluir variaciones como “Talla S, M, L” o “Color rojo, azul, verde”. Al utilizar productos variables, puedes ofrecer todas estas opciones dentro de una misma ficha de producto, haciendo que el proceso de compra sea más claro y sencillo para el cliente.
En lugar de tener páginas separadas para cada variación de un producto, el cliente puede elegir entre las diferentes opciones disponibles desde una misma página, lo cual facilita el proceso de compra y mejora la experiencia del usuario.
Beneficios de usar productos variables en tu tienda virtual
1. Mejora la experiencia del usuario
Ofrecer todas las variaciones de un producto en una misma página ayuda a los clientes a encontrar rápidamente lo que están buscando sin tener que navegar por varias páginas. Esto mejora la experiencia del usuario y facilita la toma de decisiones, ya que todas las opciones están al alcance con solo un clic.
Una navegación simplificada y opciones bien organizadas también reducen la posibilidad de que el cliente se frustre y abandone el sitio, lo cual se traduce en una mayor tasa de conversiones.
2. Gestión simplificada del inventario
Cuando usas productos variables, puedes gestionar el inventario de cada variación de manera más efectiva. Por ejemplo, puedes llevar un control de cuántas camisetas de cada talla y color tienes disponibles. Esto permite evitar errores al mostrar productos que ya no están en stock y mejorar la eficiencia operativa de tu tienda.
Además, la posibilidad de gestionar el inventario por variaciones permite que puedas analizar el rendimiento de cada variación y tomar decisiones estratégicas para mejorar la oferta de productos en tu tienda virtual.
3. Mejor posicionamiento en buscadores
Los productos variables también ayudan al SEO de tu tienda virtual. Al agrupar todas las variaciones en una misma página de producto, evitas la creación de contenido duplicado, lo cual es beneficioso para el posicionamiento en Google. Además, puedes optimizar la página del producto para las palabras clave relevantes, mejorando la visibilidad en los motores de búsqueda.
Pasos para crear productos variables en tu tienda virtual
A continuación, te explicaremos cómo crear productos variables en plataformas de e-commerce populares como WooCommerce y Shopify. Estos pasos te ayudarán a organizar mejor tu catálogo y ofrecer una experiencia de compra óptima a tus clientes.
1. Crear un producto nuevo
El primer paso para crear un producto variable es añadir un nuevo producto a tu tienda virtual. Si usas WooCommerce (una de las plataformas más populares en Perú), ve a la sección de productos en tu panel de administración y haz clic en Añadir nuevo producto. Asigna un nombre al producto y proporciona una descripción general que resuma sus características y beneficios.
En Shopify, el proceso es similar. Dirígete a la sección de productos y selecciona Añadir producto. Escribe un título atractivo y una descripción que destaque los puntos clave del producto.
2. Selecciona el tipo de producto variable
Una vez que hayas creado el producto, debes seleccionar el tipo de producto como “Variable”. En WooCommerce, en la sección Datos del producto, selecciona “Producto variable” en el menú desplegable. En Shopify, puedes agregar las opciones como variaciones y gestionar los atributos correspondientes.
Al definir el producto como variable, podrás agregar múltiples variaciones según los atributos que necesites, como talla, color, material, entre otros.
3. Define los atributos del producto
Los atributos son las características que diferencian a las variaciones de un producto. Por ejemplo, los atributos para una camiseta podrían ser “Talla” y “Color”. Para agregar atributos en WooCommerce, dirígete a la pestaña Atributos dentro de la sección de datos del producto y selecciona “Añadir atributo”.
Añade un nombre al atributo (por ejemplo, “Talla”) y define los valores (S, M, L, XL). Haz clic en Guardar atributos una vez que hayas ingresado todos los valores necesarios.
En Shopify, puedes agregar variantes directamente en la sección de Variantes. Selecciona el atributo correspondiente y agrega las diferentes opciones disponibles.
4. Crear las variaciones
Una vez que hayas definido los atributos del producto, es hora de crear las variaciones. En WooCommerce, selecciona la pestaña Variaciones y haz clic en “Crear variaciones a partir de todos los atributos”. Esto generará todas las posibles combinaciones de atributos, permitiéndote personalizar cada una de ellas según el precio, el inventario, y otras especificaciones.
En Shopify, las variaciones se crearán automáticamente después de ingresar los diferentes atributos, y podrás personalizar la información de cada una, incluyendo el precio, el peso, y el SKU.
5. Configura precios e inventario para cada variación
Cada variación de un producto puede tener un precio y cantidad de inventario diferente. En WooCommerce, haz clic en cada variación para definir su precio, inventario, SKU (código de referencia) y otras especificaciones, como el tamaño o el peso del producto. Esto es particularmente útil si algunas variaciones del producto tienen un costo de producción diferente o si ciertas variaciones tienen un stock limitado.
En Shopify, podrás editar los precios y la disponibilidad de cada variación desde la sección de variantes del producto. Asegúrate de ingresar la información de cada variación de manera precisa para evitar confusiones o problemas de stock.
Recomendaciones para optimizar la venta de productos variables
1. Usa imágenes de alta calidad para cada variación
Una buena práctica para mejorar la experiencia del cliente es agregar imágenes específicas para cada variación del producto. Por ejemplo, si tu producto tiene diferentes colores, incluye una imagen que muestre cada uno de los colores disponibles. Esto permite a los clientes visualizar mejor las opciones y tomar decisiones de compra con mayor confianza.
En plataformas como WooCommerce y Shopify, puedes cargar imágenes distintas para cada variación, lo cual ayuda a que los clientes sepan exactamente qué esperar al seleccionar una opción específica.
2. Describe claramente cada atributo y variación
Asegúrate de proporcionar descripciones claras de cada atributo y variación. Los clientes deben saber exactamente qué están comprando antes de añadir el producto al carrito. Proporciona detalles como las medidas de las tallas, los materiales de fabricación y cualquier otra característica que pueda influir en la decisión de compra.
Una descripción clara y detallada reduce las posibilidades de que los clientes tengan dudas o quejas, lo cual ayuda a mejorar la satisfacción general y disminuir las devoluciones.
3. Establece precios competitivos y descuentos
Si tienes varias variaciones de un producto, puedes ofrecer precios diferentes según la variación o incluso aplicar descuentos especiales para ciertas combinaciones. Por ejemplo, si tienes un stock elevado de camisetas de color azul en talla L, podrías ofrecer un descuento para esta variación específica.
La posibilidad de ajustar los precios por variación te permite gestionar mejor tu inventario y aumentar las ventas, ya que puedes ofrecer ofertas atractivas para productos que necesites vender con mayor rapidez.
4. Facilita la navegación en dispositivos móviles
Dado que muchos usuarios en Perú compran a través de dispositivos móviles, es fundamental que tu tienda virtual esté completamente optimizada para móviles. Los productos variables deben ser fáciles de seleccionar desde un teléfono o tablet, con menús desplegables claros y botones de selección grandes.
Asegúrate de que la experiencia del usuario sea igual de fluida en un dispositivo móvil que en una computadora de escritorio. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también contribuye a aumentar la tasa de conversión.
Conclusión
Los productos variables son una herramienta esencial para cualquier tienda virtual que ofrezca productos con múltiples opciones. La capacidad de agrupar todas las variaciones en una misma página de producto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también facilita la gestión del inventario y ayuda a optimizar el SEO del sitio web. Al seguir los pasos descritos para crear productos variables en plataformas como WooCommerce y Shopify, podrás ofrecer una experiencia de compra más intuitiva y aumentar las ventas de tu tienda virtual.
En KOM Agencia Digital, estamos aquí para ayudarte a configurar y optimizar tu tienda virtual, asegurándonos de que puedas sacar el máximo provecho a las herramientas disponibles y ofrecer la mejor experiencia posible a tus clientes. ¡Contáctanos y llevemos tu negocio al siguiente nivel!