Tu Página Web viene con
S/ 100 de Dscto

Creamos páginas web y las posicionamos en Google, para negocios que están listos para crecer en Perú.

Magento vs Woocommerce

KOM Agencia Digital diseño de páginas web en perú, diseño de landing pages, desarrollo de tiendas online en Lima, Campañas en Google Ads, Agencia de marketing digital, branding, mantenimiento web, rediseño web.

¿Estás pensando en crear tu propia tienda online y aun no decides qué plataforma usar para la tarea? Hoy te ayudamos a aclarar un poco el panorama presentándote dos de las herramientas más usadas para la creación de e-commerces en todo el mundo: Magento y WooCommerce.



¿Qué es Magento?

Magento es una plataforma de comercio electrónico que permite a las empresas crear tiendas en línea, aceptar pagos y gestionar productos.

Al ser un CMS (Content Management System) de código abierto, tiene la ventaja de contar con una comunidad que contribuye al desarrollo e innovación del producto.



Si bien Magento es una opción sólida que provee excelentes recursos, por su complejidad no es la más sencilla para comenzar.



¿Qué es WooCommerce?

Inicialmente, el modelo de negocio de WooCommerce se basaba en la creación de plantillas para WordPress bajo el nombre de WooThemes. Sin embargo, en el año 2015, Automattic, la empresa fundadora de WordPress, compró WooCommerce por lo que ahora se trata de un plugin que puedes instalar dentro de tu web.



Al igual que en el caso de Magento, se trata de un software Open Source, por lo que cuentan con una comunidad de soporte y la posibilidad de implementar plantillas y extensiones.



MAGENTO VS WOOCOMMERCE

Para determinar cual es nuestro ganador analizaremos ambas plataformas en 4 factores importantes:

  • Presupuesto
  • Facilidad de uso
  • Métodos de Pago
  • Escalabilidad

 

Presupuesto

Ganador: WooCommerce


Magento se presenta en dos formatos. Cuenta con una versión comunitaria que puedes descargar e instalar tú mismo de manera gratuita, pero que requerirá que pagues un proveedor de alojamiento y dominio. Esta edición no incluye todas las características ni viene con soporte. Además, aunque se trata de la opción gratuita es muy probable que requieras contratar a un desarrollador web, lo que incrementará significativamente tus costos.



Por otro lado, está la versión Magento Commerce que presenta planes de pago con cloud hosting incluido. Los costos de licencia que deberás pagar se basan en los ingresos que obtengas. Eso sí, Magento Commerce sí incluye características adicionales y soporte profesional.



En resumen, los precios de Magento son bastantes elevados.



En el caso de WooCommerce, esta plataforma también ofrece la descarga e instalación gratuitas, pero necesitas comprar dominio, certificado SSL y una cuenta de alojamiento WordPress para emplearla. Además, si haces uso de temas y extensiones extras también afectará tu presupuesto.



De todos modos, el costo de abrir una tienda con WooCommerce es mucho menor que incluso la edición comunitaria, “gratuita” de Magento.



Facilidad de uso

Ganador: WooCommerce


Magento es una plataforma muy completa, pero no la más fácil de usar. Para empezar, su instalación no es sencilla y la mayoría de las empresas de hosting no ofrecen instaladores preconfigurados para hacerlo. El lenguaje que emplea suele estar dirigido a desarrolladores por lo que se le dificulta a principiantes interesados.



WooCommerce, por su parte, al ser un plugin de WordPress, antes de usarlo necesitas instalar WordPress. Si esta instalación no la puedes realizar automáticamente desde tu host, lo más seguro es que exista un auto instalador que lo realice con facilidad.



Asímismo, WooCommerce viene con un asistente de configuración que te guía desde el inicio hasta que terminas de configurar tu tienda. En general, este plugin es más sencillo de usar.



Métodos de pago

Ganador: Empate


Magento viene con PayPal, Authorize.net, contra reembolso, transferencia bancaria y métodos de pago de órdenes de compra por defecto. También tiene extensiones disponibles para muchas pasarelas de pago populares; en caso no se encuentre la pasarela que estás buscando, puedes contratar a un profesional para que cree una extensión personalizada que lo permita.



Por otro lado, WooCommerce ofrece PayPal y pagos de banda por defecto. También es compatible con las principales pasarelas de pago a través de extensiones y complementos. Por lo tanto, consideramos que, en este punto, tenemos un empate.



Escalabilidad

Ganador: WooCommerce

A medida que tu eCommerce crezca más en términos de tráfico y ventas, necesitarás mayores recursos de servidor para sostener los objetivos de tu empresa. ¿Qué nos ofrecen al respecto estas plataformas?



Magento está diseñado, desde su concepción, para ser una plataforma solida de comercio electrónico. Sin embargo, cuando es el momento de escalar sus funcionalidades, sus costos y complejidad técnica se incrementan en demasía y lo más seguro es que termines necesitando recurrir al apoyo de un especialista en Magento.



Llegados a esta instancia, Las tiendas WooCommerce también se enfrentarán a los mismos retos técnicos que Magento, pero con la importante ventaja de que tendrás más opciones para escalar manteniendo precios accesibles. Incluso si llegas a necesitar de un experto de WordPress, encontrarlo es más sencillo y menos costoso que en el caso de Magento.



En resumen, si bien ambas plataformas de comercio electrónico cuentan con todas las funciones para construir la tienda online de tus sueños, WooCommerce supera a Magento en puntos fundamentales como facilidad de uso, precios y escalabilidad, por lo que la declaramos justa ganadora de esta contienda y recomendamos su uso sin dudarlo.



Fuentes consultadas:


https://wpinsideout.com/mejores-plugins-wordpress/ecommerce/woocommerce/vs-magento/

https://www.crispstudio.es/blog/magento-vs-woocommerce/#:~:text=Podemos%20ver%20como%20la%20principal,para%20su%20funcionamiento%20y%20gesti%C3%B3n.

https://es.semrush.com/blog/magento-prestashop-woocommerce/

 

 

 

 

 


Video: Magento vs WooCommerce: Key Differences to Consider 2021

Compártelo:
Artículos relacionados

¿Preguntas?
¡Te asesoramos gratis!

Si prefieres llámanos o escríbenos...

Estamos atentos a tu comunicación para poder implementar tus nuevas herramientas digitales.

Home
Portafolio
Cotizador
Contacto

Páginas Web

Tiendas Virtuales

Landing Pages

Google SEO

Blog
Cursos
KOM Jobs
Whatsapp

GRACIAS POR INGRESAR TUS DATOS

En unos instantes un asesor te contactará vía WhatsApp para conversar de tu proyecto.
Si prefieres, también puedes contactarnos directamente:
Ingresa tus datos
Y un especialista te llamará
Ingresa tus datos
Y hablemos de tu proyecto

GRACIAS POR INGRESAR TUS DATOS

Un asesor te contactará vía WhatsApp para conversar de tu proyecto.
Si prefieres, también puedes contactarnos directamente:

GRACIAS POR INGRESAR TUS DATOS

En unos instantes un asesor te contactará para conversar de tu proyecto.
Si prefieres, también puedes contactarnos directamente:
Conversemos por Zoom
Agenda una reunión
Ingresa tus datos y...
Solicita tus S/ 100
Al contratar tu página web
antes de:
PLAN CORPORATIVO
Solicita nuestra propuesta detallada
PLAN EMPRESARIAL
Solicita nuestra propuesta detallada
PLAN PROFESIONAL
Solicita nuestra propuesta detallada
Términos y Condiciones
Autorizo a Otorongo Negro E.I.R.L. y a sus empresas o marcas subsidiarias, a contactarme según los datos personales que he proporcionado para informarme sobre sus productos o servicios, además autorizo a que puedan realizar encuestas de satisfacción al cliente; así como para mantenerme informado de noticias, ofertas y promociones comerciales de su rubro, de acuerdo a la Ley Nro. 29733.

En caso desee consultar sobre el tratamiento de mis datos personales, deberé enviar mi solicitud a [email protected] o dirigir una comunicación escrita a las oficinas de KOM Agencia Digital ubicadas en Calle Horacio Urteaga 502, Jesús María - Lima.