Gratis Hosting
+ Dominio .com
+ Correos Corporativos
+ Certificado SSL
+ Primer año de servicios 100% Gratis.
+Promoción valida para clientes de Diseño Web, Tiendas Virtuales y Landing Pages.

Uso de pop-ups para incrementar conversiones en tiendas virtuales

Empresa de diseño de tiendas virtuales en Lima Perú - KOM Agencia digital kom.pe

Los pop-ups son una herramienta de marketing digital que, si se utilizan correctamente, pueden ser muy efectivos para incrementar las conversiones en tiendas virtuales. Un pop-up bien diseñado y estratégicamente ubicado puede captar la atención de los usuarios y motivarlos a realizar una acción específica, como suscribirse a una lista de correo, aprovechar una oferta o completar una compra. En este artículo, analizaremos cómo utilizar los pop-ups para aumentar las conversiones de tu tienda virtual, sin que estos resulten intrusivos o molesten a los visitantes.

¿Qué son los pop-ups y por qué son efectivos?

Los pop-ups son ventanas emergentes que aparecen en una página web con el propósito de captar la atención del usuario. Estas ventanas suelen contener mensajes promocionales, ofertas especiales, formulario de suscripción, entre otros. La clave del éxito de un pop-up radica en el contenido atractivo y en la estrategia de activación que se use para mostrarlos.

¿Por qué son efectivos?

  • Llaman la atención: Los pop-ups son difíciles de ignorar, lo que significa que pueden captar la atención del usuario de manera efectiva.
  • Mensajes dirigidos: Al personalizar los pop-ups con ofertas relevantes, se puede incrementar la probabilidad de que el usuario realice la acción deseada.
  • Aumentan la conversión: Los pop-ups, cuando están bien segmentados, pueden aumentar el número de suscriptores, la recuperación de carritos abandonados y las ventas.

Tipos de pop-ups que puedes usar en tu tienda virtual

Existen varios tipos de pop-ups que se pueden implementar en una tienda virtual. Cada uno tiene un propósito diferente y puede utilizarse en situaciones específicas para maximizar las conversiones.

1. Pop-ups de bienvenida

Los pop-ups de bienvenida aparecen cuando un visitante llega por primera vez a la tienda. Su propósito principal es dar la bienvenida al usuario y presentarle una oferta especial para incentivarlo a navegar y realizar compras.

¿Cómo implementarlo de forma efectiva?

  • Ofrece un descuento por primera compra a cambio de que el usuario se suscriba a tu lista de correo.
  • Asegúrate de que el mensaje sea claro y atractivo, mostrando el valor que el cliente obtendrá por registrarse.

2. Pop-ups de intención de salida

Los pop-ups de intención de salida aparecen cuando el sistema detecta que el usuario está a punto de abandonar el sitio, por ejemplo, cuando mueve el cursor hacia el botón de cerrar la página. Estos pop-ups pueden ser muy efectivos para reducir la tasa de abandono y mantener al cliente interesado.

¿Cómo implementarlo de forma efectiva?

  • Ofrece un descuento de último momento o una promoción especial para incentivar al usuario a completar la compra.
  • Muestra un mensaje que refuerce los beneficios del producto o servicio, como envío gratuito o garantía de devolución.

3. Pop-ups de carrito abandonado

Los pop-ups de carrito abandonado se muestran cuando un usuario ha agregado productos al carrito, pero intenta abandonar el sitio sin completar la compra. Estos pop-ups son ideales para recordar al cliente lo que está dejando atrás y motivarlo a seguir con la compra.

¿Cómo implementarlo de forma efectiva?

  • Recuerda los artículos en el carrito y añade un incentivo, como un descuento del 10% para completar la compra.
  • Utiliza un mensaje personalizado que haga sentir al usuario que está a punto de perder una buena oportunidad.

4. Pop-ups de prueba social

Los pop-ups de prueba social se utilizan para generar confianza en los visitantes al mostrarles que otras personas están comprando o interactuando con la tienda. Esto puede aumentar la credibilidad y motivar a los usuarios a realizar una compra.

¿Cómo implementarlo de forma efectiva?

  • Muestra mensajes como “Alguien acaba de comprar este producto” o “50 personas han comprado este artículo en las últimas 24 horas”.
  • No abuses de este tipo de pop-up para evitar que parezca forzado o que se pierda la credibilidad.

Mejores prácticas para usar pop-ups sin ser intrusivo

Aunque los pop-ups pueden ser muy efectivos para aumentar las conversiones, su mal uso puede resultar intrusivo y afectar la experiencia del usuario. A continuación, se presentan algunas mejores prácticas para garantizar que los pop-ups sean bien recibidos por los visitantes.

1. Utiliza tiempos adecuados

El momento en el que aparece un pop-up es crucial para su efectividad. Mostrar un pop-up demasiado pronto puede frustrar al usuario y hacer que abandone la tienda.

¿Cómo lograrlo?

  • Pop-ups de bienvenida: Muestra los pop-ups de bienvenida después de unos segundos de haber entrado al sitio, para dar al usuario tiempo de entender de qué se trata la página.
  • Pop-ups de intención de salida: Solo se activan cuando el usuario parece estar a punto de abandonar el sitio.

2. Asegúrate de que sea fácil de cerrar

Una de las principales razones por las que los pop-ups son molestos es porque algunos no tienen un botón de cierre claro o este está oculto. Siempre es importante proporcionar una forma fácil de cerrar el pop-up para no frustrar al usuario.

¿Cómo lograrlo?

  • Asegúrate de que el botón de cierre sea visible y fácil de presionar, tanto en computadoras como en dispositivos móviles.
  • Utiliza un diseño que no obstruya el contenido principal de la tienda.

3. Personaliza los mensajes

Los mensajes personalizados tienen un mayor impacto que los genéricos, ya que demuestran que la tienda conoce las necesidades del cliente. Un pop-up que se adapte al comportamiento del usuario es mucho más efectivo para aumentar la conversión.

¿Cómo lograrlo?

  • Utiliza herramientas de segmentación para mostrar pop-ups basados en el comportamiento del usuario. Por ejemplo, muestra ofertas relacionadas con los productos que el usuario ha estado navegando.
  • Personaliza los textos incluyendo el nombre del cliente si está registrado, o dirigiéndote de manera cercana y amigable.

4. Limita la frecuencia de los pop-ups

Mostrar demasiados pop-ups puede ser abrumador y llevar al usuario a abandonar el sitio. Limita la cantidad de pop-ups que un usuario ve en una sola sesión para mantener la experiencia de navegación fluida.

¿Cómo lograrlo?

  • Configura los pop-ups para que solo aparezcan una vez por sesión o después de cierto período de tiempo. No muestres el mismo pop-up repetidamente si el usuario ya lo ha cerrado.
  • Evita superponer varios pop-ups a la vez, ya que esto genera una experiencia negativa.

Métricas para evaluar la efectividad de los pop-ups

Para saber si los pop-ups están cumpliendo su propósito, es importante medir su rendimiento mediante algunas métricas clave. Estas métricas te ayudarán a entender qué tipo de pop-up funciona mejor y qué mejoras se pueden implementar.

1. Tasa de conversión

La tasa de conversión es una de las métricas más importantes para evaluar la efectividad de un pop-up. Mide cuántos usuarios realizaron la acción deseada después de ver el pop-up, como suscribirse o completar una compra.

2. Tasa de clics (CTR)

El CTR (Click Through Rate) mide cuántos usuarios hicieron clic en el pop-up en relación al número total de veces que se mostró. Un CTR bajo puede indicar que el mensaje no es atractivo o que el diseño del pop-up no está funcionando.

3. Tasa de rebote

Una tasa de rebote alta después de mostrar un pop-up puede indicar que este está resultando molesto para los usuarios y está afectando negativamente la experiencia de navegación. Si este es el caso, es importante realizar ajustes.

Herramientas para crear pop-ups efectivos

Existen varias herramientas que facilitan la creación y gestión de pop-ups en una tienda virtual. Estas herramientas permiten diseñar pop-ups atractivos y segmentarlos de manera efectiva.

1. OptinMonster

OptinMonster es una de las herramientas más populares para crear pop-ups personalizados. Ofrece una amplia gama de opciones de diseño y permite segmentar los pop-ups según el comportamiento del usuario.

2. Sumo

Sumo es otra excelente opción para crear pop-ups que incrementen las conversiones. Su fácil integración con plataformas como Shopify y WooCommerce lo convierte en una herramienta ideal para tiendas virtuales.

3. Privy

Privy es una herramienta muy utilizada por tiendas online para crear pop-ups de descuento, formularios de captura de correo y otros tipos de ventanas emergentes que ayuden a mejorar las conversiones.

Compártelo:
Más Visitadas
Artículos relacionados
¿Preguntas?
¡Te asesoramos gratis!
Si prefieres llámanos o escríbenos...

Estamos atentos a tu comunicación para poder implementar tus nuevas herramientas digitales.